Para buscar imágenes en la red lo que se suele hacer es ir a un buscador, escribir ciertas palabras clave y esperar a que sean mostradas las adecuadas. Sin embargo, hay momentos en los que las palabras no son suficientes para definir algo por lo que puede ser útil ayuda como la del reverse image search, un proceso de búsqueda de imágenes inversa en el que en vez de usar texto como palabras clave, se usan otras imágenes. Así de simple: subes una imagen, el buscador la analiza pixel por pixel, y te muestra otras parecidas automágicamente. Como ejemplo, cinco buscadores con los que esto es posible:

  1. TinEye y MulticolorEngine
  2. WeSEE
  3. RevIMG
  4. Google Goggles
  5. Google Imágenes

5 buscadores de imágenes

A esta edición del Concurso Spin Off se han presentado 80 proyectos (6 en la modalidad de PDI y 74 en la de alumnos), que abarcan las áreas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Tecnologías de la Producción, Biotecnología, Comunicación/Publicidad, Humanidades, Consultorías, entre otras actividades y servicios. El número total de emprendedores de esta edición ha sido de 225, siendo un 40% mujeres y un 60% hombres.

El acto, celebrado en el Rectorado, estuvo presidido por la rectora de la UMA, Adelaida de la Calle, a la que acompañaron los patrocinadores de todos los premios del Concurso Spin-Off: el Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo y Promálaga, representados por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la Diputación Provincial, representada por el diputado de Turismo Jacobo Florido; la institución  Andalucía Emprende, representado por la delegada Territorial de Economía, Innovación , Ciencia y Empleo  de la Junta de Andalucía en Málaga, Marta Rueda; la Cámara de Comercio, representada por su presidente, Jerónimo Pérez Casero; la Confederación de Empresarios de Málaga, representada su vicepresidenta, Natalia Sánchez Romero; Unicaja, representada por el jefe comercial de la Dirección Territorial de Málaga y Melilla, José Enrique Canalejo; la Fundación General de la Universidad de Málaga, representada por su directora adjunta, Susana Castillo, el Grupo Santander, representado por la directora Segmento Institucional de Banco Santander en Málaga, Aurora María Martínez; y la Cátedra de Viabilidad Empresarial, representada por el socio Daniel Pastor Vega. En este acto también estuvo presente el director del Servicio de Cooperación Empresarial y Promoción de Empleo de la UMA, Antonio Peñafiel, que fue el encargado de dar lectura al acta del jurado.

 

 

La rectora destacó la importancia de este acto ya que «se contribuye de forma activa al desarrollo de entorno productivo y la creación de empresas como un mecanismo de transferencia de tecnología y conocimiento”, señaló. Además, De la Calle felicitó a todos su premiados y los animó «a seguir el camino empresarial que comienza hoy y cuenta con todo el apoyo de la Universidad», apostilló.
Los premios son los siguientes:
Categoría PDI/Grupo de Investigación PREMIO SANTANDER UNIVERSIDADES, dotado con 3.000 €, al proyecto: IKNOW-CULT.

Excelentes noticias para los que buscan imágenes de pinturas, esculturas, fotografías y demás obras de arte realizadas por artistas a lo largo de nuestra historia. En el blog de Getty anuncian el Open Content Program, un proyecto que permitirá publicar de forma gratuita miles de las imágenes de su base de datos, sin restricciones de ningún tipo, tanto para uso personal como para uso comercial.

Getty

Desde el blog El Dado en el Arte, queremos compartir con vosotros las 10 app culturales a tener en cuenta #appscultura, resultado de la competición «APP & CULTURA» impulsada desde el Instituto de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona.

Muy interesante!. Aquí os dejo el enlace para que echéis un vistazo y disfrutéis:

retoshttp://eldadodelarte.blogspot.com.es/2013/08/apps-cultura-barcelona.html