Programa Spin-Off de la UMA Creación de Empresas en el Ámbito Universitario. Convocatoria 2014.

dc4ba6955f7f554ddd4cc7b2663ffcf2

El Vicerrectorado de Coordinación Universitaria de la UMA, a través del Servicio de Cooperación Empresarial y Promoción del Empleo, convoca la XVIII Edición del Concurso Spin-Off de Creación de Empresas por Universitarios con el objetivo de impulsar la actividad emprendedora de los universitarios malagueños, promoviendo la constitución de nuevas empresas innovadoras.

Presentación de proyectos  Desde este momento puedes ir preparando tu proyecto para presentarlo al Concurso Spin-Off de la UMA. Aunque la convocatoria 2014 saldrá la próxima semana, tienes disponibles en la web www.uma.es/spin-off los modelos de Memoria Descriptiva y Resumen Ejecutivo, para que los vayas completando.

También puedes regirte por lo estipulado en las bases del pasado año ya que, prácticamente, no van a tener modificaciones sustanciales. La convocatoria de este año estará abierta hasta el 20 junio de 2014. Toda la documentación necesaria para participar en el concurso se puede descargar a través de internet (www.uma.es/spin-off)

 
 
 

vintage-social-networking-800x-612

El sitio web nos permitirá crear todo tipo de anotaciones académicas en carpetas editables en las que podremos incluir distintas notas y capítulos tanto de forma privada como pública y tanto en texto como audibles.

Utilizando el servicio cualquiera puede crear notas de estudio interactivas, y Classmint nos soportará el formato que sea tanto si queremos crear notas simples (utilizando Text Annotations) como anotaciones con imágenes (Image Annotations) o incluso crear notas y reproducirlas en formato audiovisual con Notes Player, apartado en el que podremos escuchar automáticamente el texto en caso de que nos ayude más recibir la info en audio más que leerla en lo que a estudiar se refiere. El estilo de anotación será parecido a cuando anotamos la información recibida en clase en una libreta, diviendo el “papel” en una columna para tomar notas y otro apartado en el que escribir dudas, palabras clave, o apuntes extras que queramos tener en cuenta o consultar en la próxima sesión.

El sitio web incluye la categoría “Browse” en la que se muestran todas aquellas carpetas editadas de forma pública a las que podemos acceder libremente. A día de hoy, Classmint ha registrado 4500 usuarios activos a las dos semanas de lanzamiento. Para utilizar el servicio podéis registraros gratuitamente en la página web haciendo clic aquí.