«El patrimonio cultural de las Artes gráficas: La Imprenta Municipal de Madrid»

Nació el 3 de enero de 1962. Es miembro colaborador del Instituto de Estudios Madrileños desde el 6 de junio de 2013. FORMACIÓN ACADÉMICA
• Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid, especialidad de Historia Moderna y Contemporánea (1986).
• Diploma Certificado de Aptitud Pedagógica del Instituto de Ciencias de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid, 1987). EXPERIENCIA PROFESIONAL: Funcionario del Ayuntamiento de Madrid desde julio de 1982. Desde 1986 hasta 1992 elabora los proyectos formativos, programación y planificación de los cursos que se imparten en la Escuela de Encuadernación de la Imprenta Artesanal del Ayuntamiento de Madrid. En octubre de 1990 asume la dirección de la Imprenta Artesanal del Ayuntamiento de Madrid hasta la actualidad. Proyectos desarrollados en este servicio:
• Exposición Encuadernación Artística en la Imprenta Artesanal del Ayuntamiento de Madrid (Centro Cultural Galileo, Madrid, 1992).
• Exposición Encuadernaciones Artísticas en las Colecciones Municipales (Museo Municipal de Madrid, 1994).
• Exposición y jornadas Aquí se imprimen libros. La imprenta en la época del Quijote (2005).
• Ediciones de diverso tipo, como el Plano de Madrid de 1830, Aleluyas Matritenses, Colección de poesía de la Imprenta Artesanal, Goya, etc. En el orden interno acomete definitivamente la creación de un taller de restauración documental para el tratamiento específico del material histórico de los fondos documentales de los servicios de cultura del Ayuntamiento de Madrid, la racionalización de la biblioteca técnica del servicio, la exposición permanente de encuadernación artística, así como los programas divulgativos de las técnicas tradicionales del libro, basados en las visitas de grupos a la Imprenta Artesanal y las demostraciones y exposiciones en eventos culturales.
• Creación, a partir de la Imprenta Artesanal, de una nueva institución que gestione y divulgue el patrimonio cultural del Ayuntamiento de Madrid ligado a las artes gráficas y al libro, la Imprenta Municipal–Artes del Libro (2010).
• Organización del Congreso Internacional Museos de papel (Biblioteca Nacional -Imprenta Municipal, 2012) PUBLICACIONES:
• BERMEJO MARTÍN, José Bonifacio; AGUERRI, Ascención, «La colección Lope de Vega en Madrid: Homenaje a una amistad: Emilio Brugalla y Ricard Viñas; El dorado clásico», Encuadernación de Arte, 18 (2001), págs. 45-51.
• «Tres vestigios de la producción del libro a comienzos del siglo XVI: incunable, encuadernación mudéjar y bulas de cruzada reunidas en un ejemplar» en actas de las jornadas Isabel I y la imprenta, Madrid, Ministerio de Cultura, 2004.
• «La prensa de imprimir de madera», en catálogo de la exposición Aquí se imprimen libros: La imprenta en la época del Quijote (Museo de San Isidro), Madrid, Ollero y Ramos, 2005.
• «La construcción de una prensa de imprimir del período de la imprenta manual», en LUCÍA MEGÍAS, José Manuel (ed.), Imprenta, libros y lectura en la España del “Quijote”, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2005.
• Edición de LENORMAND, Louis-Sébastien, Manual del encuadernador en todas sus partes; seguido del Arte de trabajar en cartón, Madrid, Ollero y Ramos, 2005.
• «Prólogo» a MARTÍNEZ VELA, Francisco de, Typographica. La historia del arte de imprimir, Sevilla, Point de Lunettes, 2012.
• «La Imprenta Municipal–Artes del Libro», Boletín de SEDIC (Asociación Española de Documentación e Información), 64 (abril–junio 2012). Disponible en: http://www.sedic.es/p_boletinclip64_centrosenmarcha.asp